Resumen de los perfiles de agua objetivo

La cerveza siempre estuvo asociada geográficamente al agua de un río, pozo o acuífero cercano. De la calidad de este agua, o más bien de sus características, dependía que se elaborasen y se fomentasen estilos de cerveza concretos. Actualmente tenemos tal control del agua, que podemos replicar las características de cualquier perfil en el mundo.…

Seguir leyendo Resumen de los perfiles de agua objetivo

Cold Steeping: Aprovechando las maltas oscuras

¿Has oido hablar del Cold Steeping? Cuando elaboras estilos de cerveza con maltas oscuras (Stout, Porter…), ¿Cómo haces el macerado? ¿Todo el grano a la vez? ¿Separas las maltas oscuras para añadirlas después? Los cerveceros a menudo discuten sobre la mejor manera de usar granos oscuros. ¿Deberías agregarlos tarde? ¿Deberías usar Cold Steeping? ¿O deberías…

Seguir leyendo Cold Steeping: Aprovechando las maltas oscuras

Agua para elaborar cerveza

El ajuste del agua puede marcar la diferencia entre una buena cerveza y una gran cerveza si se hace bien. ¿Qué propiedades y características desea un cervecero del agua? ¿Qué tipo de agua se debe usar para hacer stouts? IPAs? Estos son los tipos de preguntas que nos hacemos con frecuencia. Afortunadamente, las respuestas no…

Seguir leyendo Agua para elaborar cerveza

Guía de levaduras

Las levaduras son microorganismos unicelulares que se reproducen por gemación. Se clasifican biológicamente como hongos y son responsables de convertir los azúcares fermentables en alcohol y otros subproductos. Hay literalmente cientos de tipos y variedades de levadura. En el pasado, había dos tipos de levadura de cerveza: levadura ale (el tipo «fermentación alta», Saccharomyces cerevisiae)…

Seguir leyendo Guía de levaduras